La Melatonina y su Relación con la Glándula Pineal

Cuando hablo de la melatonina, siempre me viene a la mente la canción de Juan Luis Guerra.

Me sube la bilirrubina…

ayyy

Cuando te miro y tú me miras…

Y qué tendrá que ver digo yo…

Pero oye, se me metió en el subconsciente.

Y como te voy a hablar de la melatonina te recuerdo esta canción para que la escuches y la bailes y verás el subidón de alegría.

Que me desvío.

La glándula pineal es considerada por algunas culturas y tradiciones espirituales como el «tercer ojo» y se le atribuyen funciones místicas y espirituales.

Sin embargo, desde una perspectiva científica, su papel principal es la producción de melatonina y la regulación del sueño.

¿Cómo se Regula la Melatonina?

Como soy Oftalmóloga, te diré que la vía visual es clave en la regulación de la melatonina porque es a través de la intensidad de la luz y la oscuridad cómo se regula su producción.

Por ello, es muy importante dormir A OSCURAS

¿Por Qué Dormir a Oscuras Favorece la Producción de Melatonina?

¿Por qué?

Con la oscuridad, durante la noche, cuando la luz disminuye, la glándula pineal comienza a producir melatonina.

Por ello la producción es mayor durante la noche y disminuye durante el día.

Beneficios de la Melatonina para la Salud

¿Por qué te cuento hoy esto?

Por dos cosas; por una no, por dos.

La primera.

Duerme Bien y Genera Melatonina de Forma Natural

Duerme bien, duerme a oscuras y además de descansar y sentirte bien fabricarás melatonina a chorro.

¿Por Qué es Importante la Melatonina?

  • Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ya que ayuda a proteger el cuerpo contra el daño celular y se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular, neurológica e inmunológica.
  • Modula la función de las células de defensa, como los linfocitos, los macrófagos y las células asesinas naturales (NK, las que te hablé hace poco).
  • Pues resulta que la melatonina puede aumentar la actividad de las células NK y la producción de citocinas antiinflamatorias, y disminuir la producción de citocinas proinflamatorias. En cristiano, mejora tus defensas y disminuye la inflamación.
  • Se ha visto que la disminución de la producción de melatonina asociada con la edad puede estar relacionada con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Melatonina, Estrés y Envejecimiento

Además la glándula pineal puede influir en la actividad del sistema nervioso simpático (que te explico en mi libro), que regula la respuesta del cuerpo ante el estrés y la excitación.

¿Cómo la Melatonina Reduce el Estrés?

La melatonina tiene efectos relajantes en el cuerpo y reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés por excelencia (también te lo explico en mi libro).

Además, también tiene un papel en la regulación del envejecimiento y la longevidad.

Se ha demostrado que la disminución de la producción de melatonina asociada con la edad está relacionada con cambios en la salud y la función física.

¿Deberías Tomar Melatonina en Pastillas?

Vale, Vale, Vale…

¡Me queda claro que dormir es clave para mi salud!

Pero Beatriz, ¿compro melatonina en pastillas y me la tomo? Es que duermo fatal, me cuesta dormirme y me despierto por las noches..

La Respuesta es NO

NO.

Primero aplica lo que viene en mi libro y te digo que tu sueño cambiará, tendrás otra calidad de sueño.

No me creas y compruébalo antes de enchufarte otra pastilla.

Reprograma tu salud (el libro)

PD: Si quieres recibir emails tan chulos como éste, apúntate gratis aquí